Se ha dicho mucho, pero, sin embargo, hay una realidad que no se puede soslayar: los ex combatientes reclamando el respeto y el reconocimiento de la sociedad en su conjunto. Más allá de esta fecha, las familias de quienes quedaron en el suelo malvinense desmembradas en el dolor y todo un pueblo, sienten el latir de su identidad en las islas donde debería flamear nuestra bandera, cantarse nuestro himno y ser nuestros hermanos los que allí viven.
Hagamos un poco de historia. Recordemos que Inglaterra en el año 1833 y con pretexto de haberlas descubierto, tomó por la fuerza el gobierno de las Islas Malvinas y expulsó a las autoridades criollas. Desde ese momento, Argentina inició el reclamo ante todos los foros internacionales. En 1982, la junta miliar que regía los destinos de nuestro país por medio de un gobierno de facto intentó la recuperación de las islas mediante una guerra inexplicable y dolorosa. Los magros resultados en la gesta del sur nos devolvieron una triste realidad. En menos de tres meses, las ilusiones y las esperanzas que tenía todo el pueblo argentino por recuperar la soberanía de las Islas Malvinas se desvanecieron y las islas volvieron a manos inglesas.
Mucho ha pasado en nuestro país en estos 30 años. Pero la única causa que sigue siendo cuestión de Estado y refleja el sentimiento del pueblo es Malvinas. Seguiremos luchando por esta justa causa de todos: la defensa de nuestra soberanía nacional y el rechazo a todo tipo de colonialismo. Continuaremos reclamando por las tierras que, por derecho, nos perteneces y viven en nuestros corazones.

Agradecemos y felicitamos a los docentes y alumnos de 7º grado del Turno Mañana y 5º grado del turno tarde por la participación en el acto, y también a aquellas familias que se acercaron a participar de este homenaje. ¡Hasta el próximo encuentro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario